Inversor estadounidense
Conocido por ser uno de los inversores más exitosos en la historia de los mercados financieros y por su activismo en temas políticos y sociales a través de su fundación, la Open Society Foundations.
Partido político: Partido Demócrata
Etnia: asquenazí
Padres: Tivadar Soros y Elizabeth Soros
Cónyuges: Annaliese Witschak (m. 1960; div. 1983), Susan Weber (m. 1983; div. 2005), Tamiko Bolton (m. 2013)
Hijos: Robert, Andrea, Jonathan, Alexander, Gregory
Nombre: György Schwartz
Altura: 1,75 m
George Soros nació el 12 de agosto de 1930 en Budapest, Hungría.
Familia
Hijo de Elizabeth y Tivadar Soros, abogado reconocido como propulsor del esperanto y editor. Criado en una familia judía de apellido Schwartz, que su padre cambió a «Soros».Cuando los nacionalsocialistas ocuparon Budapest en 1944, Tivadar dividió a la familia para asegurar su supervivencia. Se hicieron pasar por cristianos, para lo cual sobornó a varios funcionarios del gobierno y consiguió identidades falsas.
Emigró primero a Londres huyendo de los nazis y, posteriormente, a Nueva York.
Estudios
Cursó estudios en la London School of Economics, donde fue discípulo del filósofo Karl Popper (el nombre de Open Society es un tributo a su maestro).Llegó a Nueva York con 26 años y comenzó a trabajar en Wall Street mientras se dedicaba a escribir sobre teoría social y económica.
Banco de Inglaterra
Alcanzó fama mundial el 16 de septiembre de 1992, el llamado miércoles negro, cuando contribuyó a la quiebra del Banco de Inglaterra, obteniendo un beneficio aproximado de 1.000 millones de dólares y ocasionando pérdidas de unas 3.400 millones de libras al Estado británico. También fue figura relevante en diversas crisis financieras y económicas que afectaron a la región asiática.Soros se convirtió en uno de los gestores de fondos de inversión con más éxito en la historia. «Cuanto más tensa es una situación, menos se necesita para revertirla y mayor es el potencial de ganancias» es uno de sus lemas en el mundo de las finanzas. Entre 1970 y 1980 logró beneficios acumulados del 3.365 %.
Reconocido como impulsor del neoliberalismo económico mediante donaciones y fundaciones, también defendió el intervencionismo estatal, definiendo su posición como «fundamentalismo de mercado» en su libro La crisis del capitalismo global.
Filantropía
Como filántropo, a lo largo de su trayectoria distribuyó aproximadamente 10.000 millones de dólares en diversas causas en pro de la democracia, los derechos humanos y el desarrollo social.Entre 1984 y 1989, apoyó la reintegración de los estados de la órbita de la antigua Unión Soviética al sistema capitalista, respaldando movimientos como el sindicalismo anticomunista de Solidaridad en Polonia o la Carta 77 en Checoslovaquia.
Política
Intentó, sin éxito, impedir la reelección de George W. Bush en 2004, donando 27,5 millones de dólares a grupos opuestos al presidente. También financió campañas como la de la legalización de la marihuana.Presidente de la Open Society Foundations y miembro de la junta del Council on Foreign Relations, entidades encargadas de canalizar donaciones para sostener y promover la hegemonía capitalista.
En octubre de 2017 se hizo pública su donación de aproximadamente 15.000 millones de euros de su fortuna a la Open Society, desde donde canaliza su agenda progresista a nivel global. La donación se ejecutó discretamente en los años previos, pero no fue revelada hasta entonces.
En 2011, su fondo de cobertura («hedge fund») contaba con 25.000 millones de dólares en inversiones familiares. En 2015, su fortuna se estimaba en 24.200 millones de dólares.
En mayo de 2022, afirmó que la invasión rusa de Ucrania podría ser el inicio de «una tercera guerra mundial» y que Putin debía ser derrotado «lo antes posible».
Matrimonios e hijos
Se casó con Annaliese Witschak en 1960, matrimonio que terminó en divorcio en 1983. Tuvieron tres hijos.Su segundo matrimonio fue con Susan Weber, con quien tuvo dos hijos más y también terminó en divorcio.
En 2013 contrajo matrimonio con Tamiko Bolton.
«Soy rico solo porque sé cuando estoy equivocado».
George Soros
